lunes, 11 de julio de 2011

GP Santander de Gran Bretaña F1 2011: Todos los equipos


En este artículo vamos a analizar la actuación de todos los equipos en este Gran Premio.
Ferrari:
Fernando Alonso demostró que es mejor que su compañero Felipe Massa, el cual estuvo toda la carrera luchando con los McLaren de Button y Hamilton, pero parece ser que el monoplaza de Felipe tenia el fondo plano dañado. El brasileño no optó en ningún momento al podio, y perdió en la última curva la lucha por la cuarta posición final que se llevó Lewis Hamilton.
Red Bull:
El equipo de Dietrich Mateschitz parece ser que se ha visto afectado por la prohibición del soplado en los escapes. Estuvieron dominando toda la carrera hasta la segunda tanda de pit stops, en la cual sus mecánicos fallaron por primera vez esta temporada después de Mónaco. La polémica llegó cuando al final de carrera Webber pudo adelantar a Vettel y por radio le dijeron que no probase el adelantamiento, y así fue.
McLaren:
Pedro Martínez de la Rosa dijo en la sexta que esta prohibición les afectaba mucho, aunque yo no opino lo mismo. Los McLaren estuvieron mucho mejor que en Valencia durante la carrera, y entraron en la lucha por el podio con Hamilton que llegó a ser segundo. Jenson Button tubo que abandonar debido a que le colocaron mal una tuerca y no pudo seguir.
MercedesGP:
Nico Rosberg quedó 6º, medio minuto por detrás de Massa. La actuación más destacable fue la de Michael Schumacher, que hizo una buena remontada. Primero se llevó por delante a Kamui Kobayashi probocándole un trompo y quedándose sin alerón. Le pusieron uno nuevo y luego recibió un stop and go de 10 segundos por esa acción. A partir de ahí empezó una remontada hasta llegar a Heidfeld, al que no pudo superar, quedando finalmente 9º.
Sauber:
El equipo de Peter Sauber se vió muy beneficiado con la nueva normativa. Kamui Kobayashi estaba dando una buena actuación hasta que fue embestido por el káiser. Entonces tubo un encontronazo con Maldonado en el carril de pit, y se llevó por delante la pistola de Force India. Recibió un stop and go que nunca llegó a cumplir debido a que su motor dijo basta. Sergio Pérez fue uno de los mejores del gran premio, llegando hasta la séptima posición y recogiendo un buen puñado de puntos para su equipo.
Lotus Renault:
El equipo galo se quejaba de la nueva normativa, dijeron que serían los más perjudicados, pero Nick Heidfeld demostró que no. El alemán terminó 8º y pudo mantener por detrás a Alguersuari y Schumi gracias a la buena velocidad punta del R31. Por otro lado, el ruso Petrov no tuvo su día, ya que no pudo ni acercarse a los puntos terminando 12º.
Toro Rosso:
El piloto catalán del filial de Red Bull se consolidó en los puntos. Esta fue la tercera carrera de la temporada en que puntúa, y lo hace consecutivamente. Esta vez no pudo obtener nada más que 1 punto, pero Alguersuari dio la culpa a su equipo. Comentó que hubiera podido ser 8º ser octavo en lugar de 10º si su coche tuviera más velocidad en recta. Por su parte, Sebastien Buemi se vió superado claramente por su compañero. El piloto suizo rodaba muy atrás cuando en un toque con Di Resta sufrió un pinchazo y no pudo llegar a box. De esta forma Alguersuari se situá como candidato número uno a sustituir a Webber si este decide irse este año.
Force India:
Adrian Sutil volvió a quedar detrás de Alguersuari, a las puertas de los puntos, 11º. El pianista de la escuderia india hizo una carrera normal, manteniendo su posición de salida. Por otro lado, el escocés Di Resta no pudo brillar en su GP local. Fue quien pinchó a Buemi y sufrió un error monumental de sus mecánicos en el pit stop, que iban a ponerle las ruedas de Sutil y rectificaron en el último momento. Debido a esto el campeón del DTM solo pudo terminar 15º.
Williams:
Nefasta actuación del equipo de Sir Franck en su GP local. Maldonado ilusionó a los aficionados partiendo desde la 7ª posición, pero la inesperada lluvia antes de la carrera echó por suelo sus opciones de puntuar ya que los dos coches llevaban reglajes de seco. Además, el venezolano sufrió un toque que le obligó a cambiar su alerón delantero y pasó por meta 14º. Rubens Barrichello decepcionó, parece que le está llegando la hora de retirarse. No destacó para nada en la carrera, terminando 13º.
Marussia Virgin:
La publicidad de Cars 2 no sirvió para nada. Los dos pilotos del equipo de Richard Brandson terminaron con 2 vueltas perdidas. Glock volvió a superar a D’Ambrosio terminando 16º y 17º respectivamente. Parece mentira que con el presupuesto que tienen estén tan atrás.
Hispania:
Poco pudieron hacer los pilotos del equipo español. Liuzzi estuvo en lucha con los Virgin pero finalmente quedó por detrás en la 18ª posición. Por su lado, el debutante Daniel Ricciardo terminó su primera carrera en la máxima categoría y acumula kilómetros que le servirán para estar seguramente el próximo año en Toro Rosso. El australiano aseguró que no es nada fácil manejar las banderas azules.
Team Lotus:
Horrible domingo para el equipo de Fernandes que estrenaba patrocinadores. Heikki Kovalainen logró colarse en Q2 el sábado pero en carrera abandonó muy temprano debido a problemas en su caja de cambios. Su compañero Jarno Trulli tuvo la misma suerte, abandonando por problemas en su motor Renault.

--Artículo publicado en www.factormotor.com (http://bit.ly/pq0E6Q)--

No hay comentarios:

Publicar un comentario